I CONGRESO ESTATAL SOBRE INFANCIA MALTRATADA
(Barcelona, 13, 14 y 15 de Noviembre de 1989)
LIBRO DE ACTAS
INDICE [pdf]
PRESENTACIÓN [pdf]
I. CONFERENCIAS
1. EL MALTRATO INFANTIL EN LA SOCIEDAD ACTUAL: DE LA NEGACIÓN AL RECONOCIMIENTO.
A. Crivillé [pdf]
2. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL DE LA ASISTENCIA A NIÑOS MALTRATADOS Y A SUS FAMILIAS.
Jean Y. Hayez [pdf]
3. LA ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN DEL MALTRATO EN LA INFANCIA.
Margaret A. Lynch [pdf]
II. PONENCIAS
1. LOS MALOS TRATOS EN EL SENO DE LA FAMILIA. DIRECTOR: X. QUEROL PIERA [pdf]
MALTRATOS INTRAFAMILIARES. Xavier Querol i Piera [pdf]
EL PROBLEMA DE LOS MALOS TRATOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA VIOLENCIA HACIA EL NIÑO. Jordi Cots i Moner [pdf]
REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS DEL MALTRATO INFANTIL. Jose Manuel Ibáñez Cacho [pdf]
MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL SÍNDORME DEL NIÑO MALTRATADO. F. A. Moraga Llop [pdf]
FACTORES SOCIOCULTURALES DE LOS MALOS TRATOS A LA INFANCIA. Montserrat Pelegri [pdf]
SUSTRATO O FACTORES DE RIESGO RELATIVOS A LOS PADRES Y A LOS NIÑOS. Carmen Ribas [pdf]
2. RESPUESTA SOCIAL A LOS MALOS TRATOS. DIRECTOR: J. DE PAÚL OCHOTORENA [pdf]
RESPUESTA SOCIAL A LOS MALOS TRATOS. M. Hernández Calvo [pdf]
UN PROYECTO PILOTO DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN EL MALTRATO INFANTIL. Mª Ignacia Arruabarrena Madariaga, Ramón Muñoz Cano, Joaquín de Paúl Ochotorena, Bárbara Torres Gómez de Cádiz [pdf]
INTERVENCIÓN DEL EDUCADOR DE SEGUIMIENTO Y EDUCACIÓN FAMILIAR. Pedro Elías Moliner Mallen [pdf]
EL EDUCADOR FAMILIAR EN LOS CASOS DE MALOS TRATOS. Jose Manuel Casión Muñoz [pdf]
3. PREVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOS. DIRECTOR: A. MARTÍNEZ ROIG [pdf]
PLAN DE ACTUACIÓN EN LA C.A.P.V. SOBRE EL PROBLEMA DEL MALTRATO Y ABANDONO A LA INFANCIA. Patxi López Cabello [pdf]
PREVENCIÓN DE LOS MALOS TRATOS. A. Martínez Roig [pdf]
PREVENCIÓN PRIMARIA DE LOS MALOS TRATOS A LOS NIÑOS. Francesc Domingo i Salvany [pdf]
PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LOS MALOS TRATOS EN LA INFANCIA. M. García Fuentes [pdf]
VALORACIÓN SOBRE LOS MALOS TRATOS EN LA INFANCIA, POR ENFERMERÍA. Carmen Gómez García [pdf]
PREVENCIÓN SECUNDARIA DE LOS MALOS TRATOS. ASPECTOS ESCOLARES. P. Ros Vidal [pdf]
III. TALLERES
1. CÓMO RECONOCER AL NIÑO MALTRATADO.
Detección y criterios de diagnóstico del maltrato físico y sexual. J. Casado Flores, M.J. Montané Merinero. [pdf]
Cómo reconocer al niño maltratado: detección y criterios de diagnóstico del maltrato psicológico. Mª Jesús Montane [pdf]
2. HIJOS DE MADRES DROGADICTAS. F. Bonet Musons, A. Mur Sierra [pdf]
3. MALOS TRATOS INSTITUCIONALES. A. Martínez Roig, J.J. Sánchez Marín [pdf]
4. MALOS TRATOS POR OMISIÓN. E. Acosta Estévez, M. Hernández Calvo [pdf]
5. CONVENIENCIA O NO DE LA SEPARACIÓN DEL NIÑO.
C. Requena Daroca [pdf]
J. Echevarría Guisasola [pdf]
6. SÍNDROME DE MUNCHHAUSEN POR PODERES. A. Delgado Rubio, J. de Gárate Aranzadi [pdf]
7. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL MALTRATO INFANTIL. C. Sánchez Moro, J.Mª. Puig de la Bellacasa Brugada [pdf]
8. LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA ACTUAL FRENTE AL FENÓMENO DE LOS MALOS TRATOS. O. González Soler, M. Sánchez Salas [pdf]
9. EL MALTRATO SEXUAL EN LA INFANCIA. J. R. Calvo Fernández, J. Calvo Rosales, Mª E. Calvo Fernández y J.R. Rodríguez Borges [pdf]
IV. CONCLUSIONES [pdf]