
PANELES DE BUENAS PRÁCTICAS (PBP)
Prevención de la violencia entre iguales (IG.2) (Jueves, 17 de noviembre de 2016).
Panel de Buenas Prácticas: La perspectiva de género y diversidad sexual.
Coordina y Modera: Dra. Inés Monjas Casares, Profesora Honorífica del Departamento de Psicología, Facultad de Educación, Universidad de Valladolid [Reseña CV] [Abstract]

Intervenciones:
La máscara del amor: prevención de la violencia de género entre iguales. Dña. Isabel Guerrero Campoy. Educadora Social y Sexóloga, Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada (AMAIM). [Reseña CV] [Abstract]

Educación en diversidad sexual: herramienta básica para el respeto. D. Alberto Alba Alonso, Coordinador de Educación de la Asociación Colectivo GALACTYCO. [Reseña CV] [Abstract] [Apuntes básicos]

[Abstract]

[Apuntes básicos]
Menores transexuales, una realidad a tener en cuenta. Dña. Eva Salvador Fresquet, Delegada de Chrysallis: Asociación de Familias de Menores Transexuales de la Comunidad Valenciana. [Chrysallis] [Abstract]

Intervención con víctimas (V.6) (Viernes 18 de noviembre de 2016)
Panel de Buenas Prácticas: El proceso en abuso sexual infantil: de la detección a la recuperación.
Coordina y Modera: Dña. Mª. José Partera González, Equipo de Investigación de casos de abuso sexual (AVASI) de AMAIM. [AMAIM]
Intervenciones:
Dña. Noemí Santa Cruz Calvo [Reseña CV], Psicóloga Terapeuta en la Unidad de Tratamiento de Menores víctimas de violencia sexual de la Asociación Andaluza para la Defensa de la Infancia y Prevención del Maltrato Infantil (ADIMA). [ADIMA]
El proceso en abuso sexual infantil: de la detección a la recuperación. Dña. Naiara Navarro Olasagasti [Reseña CV], Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Maltrato Infantil (CAVAS Cantabria) y Dña. Eva Gómez Pérez [Reseña CV], Profesora Universidad de Cantabria. Vocal Asociación CAVAS Cantabria. [CAVAS] [Abstract]

El proceso en abuso sexual infantil: de la detección a la recuperación. El trabajo de prevención con toda la comunidad. Dña. Beatriz Benavente [Reseña CV], Psicóloga en la Red de Ayuda a Niños Abusados (RANA). [RANA] [Abstract] [PowerPoint]

[Abstract]

[PowerPoint]
Intervención (IN.1) (Viernes, 18 de noviembre de 2016).
Panel de Buenas Prácticas: La intervención ante nuevas formas de violencia contra la infancia y la adolescencia.
Coordina y Modera: Dra. Antonia Martinez Pérez [Reseña CV], Psicologa Clínica, Terapeuta Familiar y de Pareja, Profesora Asociada Universidad de Murcia, miembro GUIIA-PC-Asociación Quiero Crecer (**) [Abstract].
(**) GUIIA-PC: Grupo Universitario de Investigación en Infancia y Adolescencia-Psicología Clínica de la Universidad de Murcia.

Intervenciones:
Consecuencias psicológicas del maltrato por violencia de género. Dra. Visitación Fernández Fernández [Reseña de CV], Profesora Asociada de la Universidad de Murcia, miembro de GUIIA-PC-Asociación Quiero Crecer (**), Dña. Antonia Martínez Pérez, Dña. Mara Castro Sáez, Sonia Hernández López, Dra. Concepción López Soler. [Abstract]

Intervención psicológica en menores expuestos a violencia de género. Dra. Maravillas Castro Sáez [Reseña CV], Profesora Asociada de la Universidad de Murcia, miembro GUIIA-PC-Asociación Quiero Crecer (**), Dña. Mavi Alcántara López, Dña. Antonia Martínez Pérez, Dña. Visitación Fernández Fernánde, Dra. Concepción López Soler. [Abstract]

La intervención terapéutica en separaciones parentales conflictivas. Claves para la reparación emocional de los hijos e hijas. Dña. María Martínez Hernández [Reseña CV], Psicóloga, Asociación Asturiana para la Atención y el cuidado de la Infancia (ASACI) y Dña. Ana Sainero Rodriguez [Reseña CV], Psicóloga ASACI. [Abstract]

Programa Científico [+]
Ponencias [+]
Mesas Redondas [+]
Mesas de Comunicaciones [+]
Sesiones de Pósters [+]
Inicio [+]