III CONGRESO ESTATAL SOBRE INFANCIA MALTRATADA
(Madrid, 15, 16 y 17 de Noviembre de 1993)
LIBRO DE ACTAS
BIENVENIDA [pdf]
PRESENTACIÓN [pdf]
OBJETIVOS, DESTINATARIOS, METODOLOGÍA [pdf]
PROGRAMA [pdf]
PONENTES [pdf]
I. PLENARIOS
1. Inaugural. CONDICIONES PARA QUE UNA SOCIEDAD NO MALTRATE.
Joaquín Ruiz Jiménez
2. LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, RAZONES PARA UNA LEY.
Liborio del Hierro Sánchez-Pescador [pdf]
3. IGUALES DERECHOS, RESPUESTAS DIFERENTES.
Luis Martín Alvarez [pdf]
4. SISTEMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA.
Tomás Merín Cañada [pdf]
5. INSTITUCIONES RESIDENCIALES, ¿HACIA DÓNDE?
Ferrán Casas i Aznar [pdf]
6. ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN UNA EUROPA EN TRANSICIÓN.
Helena Agathonos Georgopulu [pdf]
7. Clausura. LA INFANCIA EN EUROPA.
Juan María Bandrés [pdf]
II. GRUPOS DE TRABAJO. ÁREAS TEMÁTICAS
A.T.1. EL MALTRATO INFANTIL EN LAS DISTINTAS ETAPAS EVOLUTIVAS DE LA INFANCIA [pdf]
INTRODUCCIÓN. Rosario Duce Sánchez de Moya
PRIMERA INFANCIA. Ángeles Cerezo Jiménez
EDAD ESCOLAR.Eva Sardinero García
ADOLESCENCIA. Ramón Muñoz Cano
A.T.2. MALOS TRATOS INSTITUCIONALES [pdf]
INTRODUCCIÓN.Francisco Vargas Marcos
ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES. María Teresa Bueno Gutiérrez y Mª Álvarez González
ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE SALUD. Ignacio Gómez de Terreros
ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES Y MALTRATO INSTITUCIONAL. Enric Garriga Mallafré
A.T.3. ABUSO SEXUAL [pdf]
INTRODUCCIÓN.Amparo Olmedilla Pérez
CONCEPTO Y FACTORES ETIOLÓGICOS.Albert Crivillé
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN. Victoria Noguerol
A.T.4. MINUSVALÍAS Y MALTRATO INFANTIL [pdf]
INTRODUCCIÓN.Luis Martín Álvarez
NIÑOS CON MINUSVALÍAS Y MALOS TRATOS.Sabino Murillo Pérez
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PARA NIÑOS/AS MINUSVÁLIDOS.María Luisa Ramón-Laca
LA INTEGRACIÓN DE NIÑOS/AS MINUSVÁLIDOS EN CENTROS ASISTENCIALES. Esperanza Garrido García
A.T.5. SITUACIONES ESPECIALES DE MALTRATO INFANTIL [pdf]
INTRODUCCIÓN.Miguel Melendro Estefanía
ABORDAJE EDUCATIVO EN NIÑOS/AS EN SITUACIONES DE RIESGO. Blanca Varona Sánchez
PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y MALTRATO INFANTIL. José Luis Pedreira Massa
ATENCIÓN AL NIÑO/A CON TOXICOMANÍAS.Jaume Funes Artiaga
A.T.6. CAMBIOS SOCIALES Y MALTRATO INFANTIL [pdf]
INTRODUCCIÓN. Juan Antonio Belmar Bueno
LA FAMILIA TOXICÓMANA Y RIESGO DE MALTRATO INFANTIL.Nieves Herrero Yuste
NIÑOS/AS DE MINORÍAS ÉTNICAS. José Manuel Casión
NIÑOS/AS INMIGRANTES Y REFUGIADOS.Antonio Díaz Feijo
A.T.7. LA ATENCIÓN AL NIÑO/A MALTRATADO FUERA DE SU AMBIENTE FAMILIAR. ACOGIMIENTO FAMILIAR Y EN INSTITUCIONES [pdf]
INTRODUCCIÓN.José A. Díaz Huertas [texto]
ATENCIÓN FUERA DEL AMBIENTE FAMILIAR.Encarna Sánchez Espinosa
ACOGIMIENTO FAMILIAR.María Jesús Montané Merinero
ACOGIMIENTO EN INSTITUCIONES. Toni Lloret i Grau
A.T.8. INVESTIGACIÓN Y MALTRATO INFANTIL [pdf]
INTRODUCCIÓN.Lourdes Gaitán Muñoz
NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN.Joaquín de Paul Ochotorena
MODELO “INVESTIGACIÓN-ACCIÓN” EN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN.María Ángeles Centeno
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA MEJORA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA.Miguel Costa Cabanillas
A.T.9. JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN. APLICACIÓN DE LAS LEYES 21/87 Y 4/92 [pdf]
INTRODUCCIÓN. Elisa Veiga Nicolé
LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS EN ESPAÑA.Ernesto López Méndez
APLICACIÓN DE LA LEY 21/87. Eulalia Creus i Ferré
APLICACIÓN DE LA LEY 4/92. Manuel Rico Lara
III. GRUPOS DE TRABAJO. ÁREAS POR ÁMBITOS PROFESIONALES
A.P.1. SERVICIOS SOCIALES [pdf]
INTRODUCCIÓN. Lourdes Fernández Quintanilla
LA COORDINACIÓN DE LA INTERVENCIÓN: LOS SERVICIOS SOCIALES COMO RESPONSABLES DE CASO. María Teresa García García
LA INTERVENCIÓN SOCIAL CON FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS. María Luz Goicoechea Nazábal
SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS Y ATENCIÓN A LA INFANCIA. J. Manuel Alonso Varea
A.P.2. SERVICIOS DE SALUD [pdf]
INTRODUCCIÓN. Francisco Vargas Marcos
EL MALTRATO INFANTIL Y LA ATENCIÓN MÉDICA. Xavier Querol Piera
EL MALTRATO INFANTIL Y LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA. Josefina García Cano
NECESIDADES EN SALUD DE LOS NIÑOS/AS ATENDIDOS EN LOS SERVICIOS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA. José Luis Pascual Ulloa
A.P.3. EDUCACIÓN [pdf]
INTRODUCCIÓN. José Jesús Sánchez Marín
EDUCACIÓN FORMAL. Pilar Lapetra Coderque
EDUCACIÓN SOCIAL: SISTEMAS DE PROTECCIÓN. Domingo Valenciano Moreno
EDUCACIÓN SOCIAL: SISTEMAS DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA. Oscar Ekay Pagoto
A.P.4. LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA Y EL MALTRATO INFANTIL [pdf]
INTRODUCCIÓN. Ildefonso Perojo Pérez
NECESIDADES DE FORMACIÓN. Enrique Gracia Fuste
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN. Martín Marrón Zapardiel
PAPEL DEL PSICÓLOGO EN LOS JUZGADOS DE FAMILIA Y DE MENORES. Javier Urra Portillo
A.P.5. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA [pdf]
INTRODUCCIÓN. María Jesús Coronado Buitrago
EL ROL JUDICIAL EN RELACIÓN CON EL NIÑO/A EN PROTECCIÓN Y REFORMA. Carlos Santamaría Blanco
EL FISCAL COMO DEFENSOR DEL MENOR. Félix Pantoja García
MEDIACIÓN FAMILIAR EN SITUACIONES DE CONFLICTO. Trinidad Bernal Samper
A.P.6. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA [pdf]
INTRODUCCIÓN.María Dolores Tamayo Carrasco
GESTIÓN, DESARROLLO Y COORDINACIÓN DE PROGRAMAS.José Miguel Sánchez Redondo
MEDIO ABIERTO. Juan Santiago Leis Barreiros
DIRECCIÓN DE CENTROS DE ACOGIDAS Y RESIDENCIAS.Pedro Ugarte Vera
A.P.7. MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL [pdf]
INTRODUCCIÓN.Carmen Sánchez Moro
LOS M.C.S. Y LOS PROBLEMAS DE LA INFANCIA. Lolo Rico
TRATAMIENTO INFORMÁTICO DEL MALTRATO INFANTIL.Pablo del Río
PAPEL EN LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL. Fernando Franco
A.P.8. ORGANIZACIONES SOCIALES Y ASOCIACIONES [pdf]
INTRODUCCIÓN.Milagros Hernández Calvo
EL VOLUNTARIADO SOCIAL. Javier Vicente de la Pompa
OTRAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN.Angel García Rodríguez
LA SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.Antoni Martínez Roig